La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) está cambiando su forma de actuar. En lugar de hacer muchas inspecciones al azar, ahora se centrará en aquellas empresas donde haya indicios claros de irregularidades. ¿El objetivo? Optimizar recursos y aumentar la eficacia en la detección de incumplimientos laborales.
Este nuevo enfoque será posible gracias al uso de herramientas tecnológicas avanzadas, como programas informáticos de análisis de datos e inteligencia artificial. Con ello, la ITSS pretende que cada inspección tenga más posibilidades de detectar fraudes o irregularidades.
La estrategia se basará en campañas específicas, en lugar de responder principalmente a denuncias individuales o inspecciones aleatorias. Estas campañas se enfocarán, sobre todo, en dos grandes áreas:
Control del empleo y la Seguridad Social
Se vigilarán especialmente los contratos temporales, los de jornada parcial y los fijos discontinuos, para evitar que se usen de forma fraudulenta. También se prestará atención al registro horario. Además, se reforzará el control sobre altas indebidas, cotizaciones mal calculadas y disfrute fraudulento de prestaciones.
Prevención de riesgos laborales
La salud y la seguridad de los trabajadores será otro eje central. Se intensificarán las campañas en sectores expuestos al calor extremo, se revisarán los riesgos ergonómicos que puedan causar lesiones musculares y se pondrá el foco en colectivos vulnerables, como los empleados del hogar. También se vigilará el uso de equipos de protección adecuados y el control de sustancias cancerígenas.
En resumen, la Inspección de Trabajo dejará de actuar de forma aleatoria para centrar sus esfuerzos en intervenciones más dirigidas y eficaces. Para las empresas, esto representa una oportunidad para reforzar el cumplimiento normativo, ya que aquellas que actúen conforme a la legalidad no tendrán de qué preocuparse. Por el contrario, las que incurran en irregularidades deben tener presente que las nuevas herramientas tecnológicas incrementan significativamente las posibilidades de ser detectadas.